Los hongos en las uñas de las manos, también conocidos como onicomicosis, son una infección fúngica que puede afectar a las uñas de pies y manos. Estas infecciones son causadas principalmente por hongos del tipo dermatofitos, levaduras o mohos. Los hongos en las uñas de las manos pueden aparecer por diversas razones. Te contamos por qué salen hongos en las uñas y cómo evitar su aparición y propagación.
¿Por qué salen hongos en las uñas de las manos?
Existen múltiples factores sobre la aparición de hongos en las uñas. Aunque el contagio de onicomicosis por contacto con superficies contaminadas es el más frecuente, existen otros factores que pueden propiciar su aparición.
Contagio:
Los hongos en las uñas son altamente contagiosos y se pueden propagar a través del contacto con superficies contaminadas, compartiendo utensilios de cuidado de las uñas o incluso de una uña infectada a otra.
Ambientes húmedos:
Los hongos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, por lo que estar en lugares como piscinas, saunas o duchas públicas sin protección adecuada puede aumentar el riesgo de infección por hongos.
Lesiones en las uñas:
Las uñas dañadas o con algún traumatismo son más susceptibles a las infecciones por hongos. Mantener tus uñas sanas y cuidadas es de gran ayuda para prevenir la infección por hongos.
Sistema inmunológico debilitado:
Un sistema inmunológico debilitado debido a enfermedades crónicas o medicamentos puede aumentar el riesgo de desarrollar hongos en las uñas de pies y manos.
Cómo tratar los hongos en las uñas
Puedes considerar las siguientes opciones para tratarlos.
Tratamiento anti-hongos:
Utiliza un tratamiento anti-hongos que ayude a frenar la infección fúngica y eliminar los hongos de las uñas. Los tratamientos tópicos suelen incluir esmaltes o cremas antifúngicas que se aplican directamente sobre la uña afectada por onicomicosis.
Mantén las uñas limpias y cortas:
Mantener las uñas limpias y cortas puede ayudar a prevenir la propagación de la infección, proteger frente al contagio y facilitar el tratamiento.
Evita la humedad excesiva:
En caso de padecer hongos en las uñas, es importante evitar la exposición prolongada a ambientes húmedos y secarse bien las manos después de lavarlas o sumergirlas en agua.
Cambia de guantes regularmente:
En caso de usar guantes para las tareas de limpieza, es aconsejable que sean impermeables pero permitan transpirar, ya que la sudoración puede dañar las uñas y la piel de las manos.
Mantén una buena higiene:
Mantener una buena higiene en las manos es imprescindible para evitar contagiarse de hongos en las uñas y la piel de las manos. Lavarse las manos regularmente y evitar compartir objetos personales como cortauñas o limas de uñas con otras personas, pueden ser gestos de gran ayuda para evitar coger hongos en las uñas de las manos.
Es importante tener en cuenta que el tratamiento de los hongos en las uñas de las manos puede llevar tiempo y persistencia. También es posible que las uñas tarden en crecer y sanar completamente después de la infección. Realizar un tratamiento con un modo de empleo sencillo será importante para asegurar una buena adherencia al tratamiento y completarlo hasta que la uña vuelva a crecer por completo y así lucir unas uñas sanas y fuertes.
Consulta a un profesional sanitario:
Existen tratamientos anti-hongos que actúan sobre las uñas de las manos en caso de onicomicosis. Si los síntomas no mejoran, se recomienda consultar con un profesional sanitario para realizar un diagnóstico específico y sugerir el tratamiento más adecuado.
Los onicomicosis puede ser muy molesta y antiestética. Sigue estos consejos para prevenir el contagio y sus consecuencias negativas.

