V
Causas
Las causas de los mareos son tan variadas como sus síntomas. Pueden deberse sencillamente a la cinetosis: la sensación de náuseas que aparece al atravesar curvas cerradas o en montañas rusas. También pueden tener otras causas, como un problema del oído interno, infección, reducción del flujo sanguíneo debido a arterias obstruidas o enfermedades del corazón, efectos secundarios de un medicamento, ansiedad u otros trastornos. En ocasiones, no se puede identificar una causa.
En general, es poco probable que los mareos aislados, particularmente el vértigo, que se presentan sin ningún otro síntoma sean signo de un accidente cerebrovascular.
Algunas de las causas de los mareos incluyen las siguientes:
Problemas en el oído interno
Muchos casos de mareos se provocan como resultado de problemas que afectan el mecanismo de equilibrio en el oído interno. Por ejemplo:
Flujo sanguíneo reducido
Es posible que los mareos se originen si el cerebro no recibe la sangre suficiente. Esto puede presentarse por diversas razones, entre ellas:
- Arterioesclerosis/ateroesclerosis
- Anemia : una afección por la que el organismo no recibe oxígeno debido a la falta de glóbulos rojos sanos.
- Deshidratación
- Hipoglucemia
- Arritmia cardíaca (problemas con el ritmo cardíaco)
- Hipotensión ortostática (hipotensión postural)
- Accidente cerebrovascular
- Accidente isquémico transitorio
Determinados medicamentos
Algunos tipos de medicamentos provocan mareos, entre ellos algunas de las siguientes variedades:
- Antidepresivos
- Medicamentos anticonvulsivos
- Medicamentos para controlar la presión arterial alta
- Sedantes
- Tranquilizantes

