La fresa, también conocida como frutilla, aporta varios beneficios para la salud, como ayudar a disminuir el colesterol, controlar la presión arterial, prevenir el cáncer y mejorar el sistema inmune, por ejemplo, debido a que es rica en vitamina C, potasio y compuestos antioxidantes, otorgando diversas propiedades.
También las fresas tienen muy pocas calorías y contienen buenas cantidades de agua y fibras que ayudan a aumentar la sensación de saciedad entre comidas, además de equilibrar los niveles de azúcar en sangre, siendo una fruta ideal para utilizar en las dietas para bajar de peso y controlar la diabetes.
Esta fruta es muy versátil, siendo consumida de diferentes maneras, se puede comer natural o incluir en postres, jugos, batidos, yogur o ensaladas. Sin embargo, las fresas se deben lavar y desinfectar muy bien antes de consumirlas, ya que puede tener bacterias nocivas para la salud.
Principales beneficios
Los principales beneficios de la fresa para la salud son:
1. Ayuda a disminuir el colesterol
Las fresas contienen polifenoles, especialmente antocianinas, componentes antioxidantes que ayudan a disminuir los niveles triglicéridos y el colesterol LDL, llamado “malo“, en la sangre, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como aterosclerosis, derrame cerebral e infarto de miocardio.
Adicionalmente, esta fruta es rica en fibras solubles que también ayudan a disminuir la absorción de colesterol y grasas a través del intestino, haciendo que se eliminen por las heces.
2. Controlar la presión arterial
Las fresas contienen antioxidantes y son ricas en potasio y agua, las cuales promueven la salud arterial y aumentan la eliminación del exceso de sodio del organismo a través de la orina, ayudando a prevenir y a controlar la hipertensión arterial.
3. Regular el azúcar en sangre
Las fresas tienen buenas cantidades de fibras solubles y polifenoles que influyen en la digestión de los carbohidratos, ya que parecen ralentizar la absorción de la glucosa en el organismo, ayudando a controlar el azúcar en sangre cuando se ingiere junto a otros alimentos ricos en carbohidratos, siendo útil en personas que tienen prediabetes o diabetes.
4. Mejorar la capacidad cognitiva
Las fresas son ricas en flavonoides que ayudan a mejorar la memoria, porque pueden aumentar el flujo sanguíneo en el cerebro y estimular la actividad de los neurotransmisores. Un estudio realizado en un grupo de estudiantes de una universidad, comprobó que habían mejorado su memoria luego del consumo de fresas.
Además de eso, las fresas son ricas en antocianinas, cobre y vitamina C, por lo que su consumo diario está asociado con el retraso del deterioro cognitivo, además de reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como la demencia o Alzheimer.
5. Combatir la obesidad
Las fresas tienen buenas cantidades de agua y fibras que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, disminuyendo la ingesta de alimentos, siendo una fruta ideal para utilizar en las dietas para bajar de peso.
Asimismo, esta fruta es rica en antioxidantes que ayudan a disminuir la acumulación de grasas en el organismo, además de contener potasio, siendo útil para eliminar la retención de líquidos, disminuyendo la hinchazón del cuerpo y contribuyendo a la pérdida de peso.
6. Ayudar a mantener la piel firme
La vitamina C presente en las fresas, es uno de los principales componentes que el cuerpo utiliza para la producción de colágeno, que es responsable de ayudar a mantener la piel firme, además de ayudar a prevenir la formación de las arrugas y el envejecimiento prematuro.
7. Mantener la salud de los ojos
La zeaxantina es un carotenoide, responsable por conferir el color rojo a la fruta, estando presente en las fresas y en el ojo humano. Este compuesto ayuda a proteger el ojo de la luz solar y de los rayos ultravioletas del sol, previniendo el surgimiento de cataratas en el futuro.
8. Mejorar el sistema inmune
Las fresas contienen grandes cantidades de vitamina C que ayudan a fortalecer las defensas naturales del organismo, aumentando la resistencia a las infecciones, previniendo el surgimiento de enfermedades como la gripe o resfriados, por ejemplo.
9. Prevenir el cáncer
Esta fruta contiene una multitud de fitoquímicos bioactivos, como los polifenoles, lignanos y triterpenoides, que tienen propiedades anticancerígenas, ya que actúan contra los daños resultantes del estrés oxidativo y la inflamación, además de ayudar a controlar el crecimiento y desarrollo de células cancerosas.
Además de eso, el consumo de fresas puede proporcionar protección contra los efectos tóxicos asociados a las terapias contra el cáncer, reduciendo el deterioro en el organismo.
Propiedades de la fresa
La fresa es rica en fibras, agua, vitamina C, potasio, cobre, polifenoles, lignanos, zeaxantinas, aportando propiedades antioxidantes, anticancerígenas, hipocolesterolémicas, inmunológicas, antienvejecimiento, hipotensoras, adelgazantes, cognitivas e hipoglucémicas.

